¿Qué tal el gasto hormiga? Por ejemplo, es un día cualquiera de fin de semana y gasté 22 pesos en dulces. Puede parecer que exagero, pero, ¿están seguros de eso?
Hagamos cuentas y usemos un poco de matemáticas.
Contemos un promedio de 30 pesos en golosinas, si 30 diarios. Un día puede ser más dinero, otro menos. Ahora contemos que esos 30 pesos los gastamos 15 días al mes. La suma es de 450 pesos en gastos pequeños. Si somos mujeres gastamos en maquillaje, dulces, bolsas, zapatos, etc. Si somos hombres gastamos en un trago, cerveza, cigarros. Algo en lo que se puede gastar por igual, indistinto al género que pertenezcamos, es la ropa, salidas al cine, a restaurantes, etcétera.

Esos gastos no están del todo mal, pero para tener una economía sana es mejor reducirlos al mínimo y contemplarlos dentro del presupuesto mensual que le tengamos asignado.
En algún momento llegamos a salir con varias parejas de amigos para pasar el rato. Al terminar la cena uno de los asistentes comentó que, tras la cena, estaría bien ir al cine. La sorpresa para la mayoría de nosotros fue que, al unísono, una de las parejas indicó un “no, lo siento nuestro presupuesto de diversión sólo alcanza para la cena, nos debemos de ir a casa”.
La realidad es que el salario combinado de los dos alcanzaba muy bien para una salida al cine, sin embargo, éstos dos amigos son de las pocas parejas que se colocan un presupuesto y lo respetan, aún para diversión.
¿Cuántos de nosotros podemos decir que tenemos un presupuesto realista de acuerdo a nuestras ganancias?