7 habitaciones con el lado femenino de Shakespeare

La obra de teatro titulada “Variaciones de una habitación (Shakespeare en marzo)” se presentará a pesar de las medidas de distanciamiento social, pero no tienen que preocuparse, pues esta grandiosa obra será transmitida en línea a través de Zoom y sobre de ella vamos a hablar.

Ante la actual crisis sanitaria, el teatro no se puede detener, es así como siete actrices bajo de la dirección de Renata Wimer y la producción de Pilar Ixquic Mata, la compañía “Teatro del Mundo” presenta esta obra con guion original de Boris & Natasha.

¿De qué trata Variaciones de una habitación (Shakespeare en marzo)?

Esta peculiar obra se trata de una mezcla entre una puesta en escena y el teatro digital, donde el público se puede sumergir en un conjunto de reflexiones a través de ciertos monólogos de algunos de los personajes femeninos más representativos de las obras de Shakespeare como pueden ser Julieta de Romeo y Julieta o Lady Macbeth de la obra Macbeth.

La obra presenta un total de trece monólogos de nueve de las mujeres más importantes de las obras del máximo dramaturgo de lengua inglesa, dentro de lo que podemos resaltar que la producción se presenta también en 4 idiomas.

¿Cómo se realiza “Variaciones de una habitación (Shakespeare en marzo)” virtual?

Cada una de las actrices tomará en un momento el espacio virtual y la voz a través de la transmisión en Zoom
Cada una de las actrices tomará en un momento el espacio virtual y la voz a través de la transmisión en Zoom

Toda la acción se desarrolla en siete habitaciones de las diferentes actrices que participan, estando en seis ciudades y cuatro países, ya que podremos estar un momento en Estados Unidos en la Ciudad de Nueva York o en Miami, al otro momento en México en el municipio de Cerillo del Estado de México o pasar a la gran urbe de la Ciudad de México, para en otro momento llegar a Sao Paulo en Brasil o en la antigua Roma en Italia.

Cada una de las actrices tomará en un momento el espacio virtual y la voz a través de la transmisión en Zoom para desarrollar el monólogo interpretando a alguna de las damas shakesperianas y darles vida con sus dotes histriónicas.

El objetivo es ambicioso, ya que, como lo mencionan en la información que nos brindaron:

Así como las mujeres caminamos rápidamente a la escena de lo público, también es hora de que los hombres caminen al universo de lo íntimo como parte esencial del nuevo paradigma que está por venir. Sea esta una invitación a participar de este espacio híbrido que, a un tiempo, es femenino y masculino, público y privado, físico y virtual, de confinamiento y de cercanía.

¿Quiénes participan en esta producción?

Realizada por la compañía Teatro del Mundo, la cual es una productora creada y con cede en la Ciudad de México.
Realizada por la compañía Teatro del Mundo, la cual es una productora creada y con cede en la Ciudad de México.

Como ya se ha mencionado, Variaciones de una habitación (Shakespeare en marzo), está realizada por la compañía Teatro del Mundo, la cual es una productora creada y con cede en la Ciudad de México desde el año 2016, cuya misión ha sido “crear nuevos campos de desarrollo en la gestión cultural, la representación de artistas, la formación profesional y la producción”.

En cuanto a la producción, esta corre a cargo de Pilar Ixquic Mata, quien se ha desempeñado en otras ocasiones, además de esta, como actriz y traductora, pero que al mismo tiempo ya tiene una gran trayectoria como actriz, con más de tres decenas de obras de teatro, veinte películas y también en series para televisión. Su formación fue en la licenciatura en Letras Hispánicas y Portugués y posgrado en Actuación y Voz. Su faceta de productora la ha desempeñado en varias obras de teatro, así como ser una de las fundadoras de la compañía teatral La Vaca Voladora.

La producción, esta corre a cargo de Pilar Ixquic Mata, quien además de producir, interpretará el papel de Cleopatra de la obra Antonio y Cleopatra.
La producción, esta corre a cargo de Pilar Ixquic Mata, quien además de producir, interpretará el papel de Cleopatra de la obra Antonio y Cleopatra.

La dirección es de parte de la actriz, directora, productora y compositora Renata Wimer, quien ya tiene toda una trayectoria internacional en los rubros de danza, teatro y música, presentándose con varias compañías tanto en México como en el extranjero, en países como Finlandia, Lituania, Japón, India, Reino Unido, Corea, Alemania, Colombia y Estados Unidos. Ha sido directora escénica participando en el prestigioso Theatre Directors Laboratory del Lincoln Center en Nueva York el año pasado, además de ser fundadora de Alquimia Arte y Cultura A. C., y la casa productora Teatro del Mundo Producciones.

La dirección es de parte de la actriz, directora, productora y compositora Renata Wimer, que a la par de la dirección, llevará los papeles de Rosalinda de la obra Como te guste y Hermione de Cuento de invierno.
La dirección es de parte de la actriz, directora, productora y compositora Renata Wimer, que a la par de la dirección, llevará los papeles de Rosalinda de la obra Como te guste y Hermione de Cuento de invierno.

Por último, el elenco está formado por las actrices María Inés Pintado, quien interpreta a Juana de Arco de la obra Enrique IV, Elizabeth Guindi será Lady Macbeth de Macbeth, Elke Van Dyke también participa como Lady Macbeth en otra parte de la misma obra, además de ser Paulina de Cuento de invierno. La actriz Karoll Garret será Julieta de Romeo y Julieta y Viola de Noche de reyes, así como Irene Trapani que también dará vida a Viola en otra escena de la misma historia y al personaje de Ofelia de la más famosa obra del escritor inglés, es decir, Hamlet. Por su parte, Pilar Ixquic Mata, además de producir, interpretará el papel de Cleopatra de la obra Antonio y Cleopatra, mientras que Renata Wimer, a la par de la dirección, llevará los papeles de Rosalinda de la obra Como te guste y Hermione de Cuento de invierno.

¿Dónde y cómo ver esta producción?

Las funciones serán el próximo sábado 4 y domingo 5 de julio de este año 2020, a las 13:00 horas (hora de la Ciudad de México)
Las funciones serán el próximo sábado 4 y domingo 5 de julio de este año 2020, a las 13:00 horas (hora de la Ciudad de México)

Las funciones serán el próximo sábado 4 y domingo 5 de julio de este año 2020, a las 13:00 horas (hora de la Ciudad de México), esta obra es apta para todo público, pero especialmente para jóvenes y mayores de edad. El precio es de $80.00 (ochenta pesos mexicanos) y pueden adquirir sus boletos en https://boletopolis.com/es/evento/14483.

Si desean más información, pueden visitar el sitio web de TDM Producciones (Teatro del Mundo) en https://www.teatrodelmundo.mx/, así como sus redes sociales en Facebook (https://www.facebook.com/teatrodelmundo/), Twitter (https://twitter.com/teatrodmundo) e Instagram (https://www.instagram.com/teatrodelmundo/). Recuerden que también pueden ver otras reseñas de otras obras de teatro entrando aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.