Restauración Completa de Sahumadores Prehispánicos: Un Símbolo de Cuautitlán Revive
En Cuautitlán, se llevó a cabo la restauración de 27 sahumadores prehispánicos que fueron descubiertos en 2016 cerca del Parque[…]
Leer másLas diferentes temáticas que manejo.
En Cuautitlán, se llevó a cabo la restauración de 27 sahumadores prehispánicos que fueron descubiertos en 2016 cerca del Parque[…]
Leer másEn este artículo se analiza el fenómeno de los seguidores haters en las redes sociales, sus características, motivaciones y consecuencias. Se exploran los resultados de estudios previos y se ofrecen algunas reflexiones y consejos para lidiar con este tipo de usuarios.
Leer másEl incidente que ocurrió con Kevin Roose del New York Times se refiere a un experimento que realizó con el modelo de lenguaje de Bing de Microsoft. En su artículo, Roose describió cómo utilizó el modelo de lenguaje para generar texto con rasgos de personalidad oscura y, en consecuencia, crear una historia falsa.
Leer másComo ocurre año con año, durante la semana pasada, la Universidad Autónoma Metropolitana en su campus de Iztapalapa, celebró la[…]
Leer másEn ésta ocasión como parte del proyecto final de Producción de Audio realicé una entrevista al coordinador de la carrera[…]
Leer másHola de nuevo, a pesar de que tenía bastante meses sin subir ningún vídeo nuevo, el día de hoy les[…]
Leer másEs necesario que además de los conocimientos teóricos o prácticos en electrónica, a nivel técnico se tengan una cierta cantidad[…]
Leer másEn la actualidad, es indispensable que los profesionales dentro de las áreas de informática, posean un amplio dominio de los[…]
Leer másHistóricamente el robo de bienes culturales y artísticos ha sido uno de los crímenes más importantes, este tipo de crimen por lo general va más allá de las fronteras. Debido a que en la mayoría de los casos afecta al patrimonio de las naciones, en la actualidad instituciones como la OMA (Organización Mundial de Aduanas), el ICOM (Consejo Internacional de Museos), la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) y la INTERPOL (Organización Internacional de Policía Criminal), se encargan de crear esfuerzos conjuntos y procedimientos para terminar con el tráfico ilegal de bienes culturales y artísticos.
Leer másEstos términos del comercio internacional se desarrollan por profesionales de la Cámara Internacional de Comercio (ICC-International Chamber of Commerce-) con la finalidad de regular los negocios internacionales. La ICC reúne a diferentes expertos y profesionales de la materia para la elaboración y actualización de los INCOTERMS para “evitar costosos malentendidos especificando las tareas, costos y riesgos involucrados en la entrega de bienes de vendedores a compradores” (ICC, s.f.). En general estas reglas nos indican dónde empiezan las responsabilidades del comprador y del vendedor y, dónde terminan.
Leer más