Qué hacer después de instalar Linux Mint 17.3 Rosa

Qué hacer después de instalar Linux Mint 17.3 Rosa

Con éste tutorial terminamos lo indispensable sobre Linux Mint 17.3 Rosa. Ve el tutorial completo en KiGaRi CyD.com

Leer más
Como hacer una USB de arranque utilizando UNetbootin

Como hacer una USB de arranque utilizando UNetbootin

Éste tutorial finaliza el último de los puntos del anterior vídeo (Cómo instalar LinuxMint 17.3 https://www.youtube.com/watch?v=ABqm6…). UNetbootin tiene varias ventajas,[…]

Leer más
Cómo grabar un archivo ISO utilizando ImgBurn (Tutorial)

Cómo grabar un archivo ISO utilizando ImgBurn (Tutorial)

Éste tutorial complementa en parte algunos de los puntos de nuestro anterior vídeo (Cómo instalar LinuxMint 17.3 https://www.youtube.com/watch?v=ABqm6…). Ve el[…]

Leer más
Cómo instalar LinuxMint 17.3 (Tutorial)

Cómo instalar LinuxMint 17.3 (Tutorial)

Éste es nuestro primer video tutorial, en esta ocasión dedicado a la instalación de la distribución de Linux conocida como[…]

Leer más
Si vamos a comprar algo a un establecimiento con muchos productos o servicios diferentes, no dejemos que la variedad de cosas nos distraiga.

¿Cómo elegir qué comprar entre dos o más productos similares?

Continuando con los temas de economía y finanzas, en ésta ocasión analizaremos cómo seleccionar entre dos o más productos a[…]

Leer más

¿Cómo elegir qué comprar entre dos o más productos similares?

Continuando con los temas de economía y finanzas, en ésta ocasión analizaremos cómo seleccionar entre dos o más productos a la hora de realizar una compra.

Leer más
De izquierda a derecha, la Arquitecta Claudia Patricia Santa Ana Zaldívar, directora general del ICA, la Doctora Sara Baz Sánchez, directora del MUNAL, la Doctora Lidia Camacho, directora general del INBA, el Maestro Saturnino Herrán Gudiño, y el Licenciado Miguel Ángel Vargas Gómez, director de promoción y difusión del Instituto Cultural de Aguascalientes.

Acuarela Parte II

Desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII varios fueron los artistas que adoptaron la técnica de la acuarela, desde bocetos, retratos, paisajes, a color o tomando un estilo monocromático, varios artistas continuaron con el uso de ésta técnica. Para el siglo XVIII muchos descubrimientos de ruinas romanas y griegas despiertan un interés mágico y místico entre los británicos de la época, muchos deseaban tener una parte de esa historia al alcance de su vista por ello, muchos de los visitantes de las ruinas compraron diferentes láminas con las representaciones de los monumentos elaboradas por diferentes artistas que empleaban la técnica del agua con tonos negros y sepias…

Leer más
Creative Commons License https://www.robertogcontreras.com is licensed by IE under a Creative Commons Attribution-Noncommercial-Share Alike 3.0 United States License.